La exposición en linea de los proyectos de grado del Pregrado en Arte son un registro del paso de nuestros estudiantes por nuestro pregrado que documenta el trabajo que hacen para obtener el título de Mestro en Arte por la Universidad de los Andes.

Como mariposa en medio del mar abierto, voy en la silla de atrás. – María Paula Osorio

Hablaré sobre 4 cosas. 4 cosas que están cambiando. 4 partes que componen una transición que estoy atravesando. 4 aspectos de mi vida y de mi carácter que están pasando de un modo de ser a otro distinto.

 

Estás cuatro partes exploran dualidades. Últimamente oscilo mas hacia un lado que hacia el otro, y estos lados, para mi, son nuevos. Se despierta un duelo profundo por lo que solía ser, a pesar de que no me gustaba, a pesar de que soñaba con ser esto en lo que me estoy convirtiendo.

 

Cómo atravesar una transición? Cómo comprenderla? A través del arte. Voy a utilizar la metodología de las cartografías corporales para reorganizar la narrativa que he construido sobre mi misma y conocer a la persona que esta brotando mientras mudo de piel.

 

Todo el punto de la transición es que es involuntaria. Un viaje en el que no se a donde voy, uno que, inevitablemente, transforma. Hacer arte es lo que me ha acompañado a lo largo del proceso, expresar, descubrir, develar, y transformar sin cuidado del resultado, sino de aquello que se moviliza durante el proceso.

 

Textos de los jurados de Tesis

Christian Snyder Moreno Martín

” El proyecto de María Paula presenta una publicación con un elaborado diseño editorial, a la vez que propone un espacio o ambientación para la misma, estos elementos evidencian un proceso de decantación emocional, el cual tiene la posibilidad de suscitar conversaciones sobre maneras de acompañar la enfermedad, o “espacios de transición”, como ella lo denomina.

Se resalta el uso del arte, y en particular de la escritura, como acompañamiento en situaciones difíciles y retadoras, a la vez que permite transitarlas y re-configurarlas más allá de las emociones y percepciones primarias.

Resalto la valentía de María Paula para confrontar la situación de la enfermedad de su madre, y más aún, el querer compartirla con otras personas. De esta manera, su trabajo de grado se convierte en un espacio tanto de acompañamiento de su familiar, como de sí misma, al reconocer los cambios emocionales que la situación le genera.

Considero que en las metodologías creadas hay una semilla para propiciar espacios de acompañamiento y transición para otras personas, se sugiere seguir ahondando en el componente social del proyecto. En palabras de María Paula “(el arte/la escritura) me devolvió la agencia de decidir también en la vida real”, se sugiere indagar en la creación de espacios de facilitación desde la empatía que puedan ofrecer la posibilidad de agencia a personas que están pasando por experiencias comunes. Por su desarrollo formal, su gran compromiso y sinceridad, se resalta este proyecto como meritorio.”

0